Accesibilidad visual en la web: diseño inclusivo para personas con visión reducida


Cuando entras en una web y no consigues leer bien el texto, encontrar los botones o distinguir los colores, estás experimentando lo que muchas personas viven a diario. Para quienes tienen visión reducida, navegar por Internet puede ser frustrante, lento y, en ocasiones, imposible. La accesibilidad visual no es solo una recomendación: es la forma de asegurarte de que todas las personas puedan usar tu web sin problemas. Y aquí es donde herramientas como Acctua marcan la diferencia.

¿Qué es la accesibilidad visual?

La accesibilidad visual consiste en diseñar páginas web que sean fáciles de ver y usar por personas con cualquier tipo de dificultad visual. Esto no significa solo aumentar el tamaño del texto o mejorar el contraste: implica pensar en cómo se percibe la información, cómo se navega por el sitio y cómo se interactúa con los contenidos.

Imagina que tienes una tienda física. Si la luz es demasiado tenue, los letreros son pequeños o los colores confunden, muchas personas no podrán encontrar lo que buscan. En la web pasa lo mismo: si no adaptamos colores, tipografía, botones e imágenes, estamos excluyendo a un gran porcentaje de usuarios.

Por qué es importante

Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 2.200 millones de personas en el mundo tienen algún tipo de deficiencia visual. En España, más de un millón de personas presentan baja visión. Ignorar la accesibilidad visual significa limitar tu audiencia, perder clientes potenciales y, además, incumplir la normativa vigente, como la Ley 34/2002 y el Real Decreto 1112/2018.

Pero más allá de cumplir la ley, la accesibilidad visual es un gesto de responsabilidad social: permite que todos puedan leer, comprar, informarse y participar en tu web sin barreras.

Señales de que tu web necesita mejoras en accesibilidad visual

  • Textos demasiado pequeños o con tipografías difíciles de leer.
  • Bajo contraste entre fondo y letras.
  • Información importante transmitida solo con colores.
  • Imágenes sin descripción (alt text).
  • Navegación complicada que requiere precisión visual.

Si alguna de estas situaciones te suena, tu web probablemente está dejando fuera a usuarios con visión reducida.

Principios básicos para mejorar la accesibilidad visual

  1. Contraste adecuado: Asegúrate de que el texto se distinga claramente del fondo. Por ejemplo, texto oscuro sobre fondo claro o viceversa.
  2. Tipografía clara y escalable: Usa fuentes fáciles de leer y permite que los usuarios aumenten el tamaño sin romper el diseño.
  3. Colores pensados para todos: Evita combinar colores que puedan confundirse, como rojo y verde para personas con daltonismo.
  4. Texto alternativo en imágenes: Los lectores de pantalla pueden “leer” estas descripciones para usuarios con baja visión.
  5. Diseño flexible y accesible: Que el sitio funcione correctamente al hacer zoom y que los botones sean fáciles de localizar.

Cómo Acctua mejora la accesibilidad visual de tu web

Implementar todos estos cambios manualmente puede ser costoso y complejo. Ahí es donde entra Acctua, nuestra herramienta diseñada para mejorar la accesibilidad visual de tu web de forma rápida y sencilla, sin modificar tu código.

Con Acctua, puedes:

  • Ajustar automáticamente el contraste y los colores para que todo el contenido sea legible.
  • Escalar tipografía y elementos visuales sin romper la estructura de tu web.
  • Adaptar botones y menús para facilitar la navegación.
  • Añadir descripciones automáticas a imágenes y elementos gráficos.
  • Permitir que los usuarios personalicen su experiencia según sus necesidades visuales.

En pocas palabras, Acctua transforma tu web en un espacio inclusivo, donde todos pueden navegar, comprar o realizar trámites online sin frustraciones. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza tu reputación y aumenta la fidelidad de clientes y visitantes.

Beneficios de un diseño web accesible

  • Mayor alcance y engagement: Cuantas más personas puedan usar tu web sin barreras, más usuarios tendrás.
  • Cumplimiento legal: Evitas sanciones y problemas legales derivados de la normativa de accesibilidad.
  • Imagen de marca positiva: Una empresa inclusiva proyecta valores de responsabilidad, cercanía y empatía.
  • Mejor SEO: Muchos ajustes de accesibilidad coinciden con buenas prácticas de posicionamiento web, como textos claros, descripciones y navegación intuitiva.

Casos prácticos: cómo la accesibilidad visual hace la diferencia

  • Un e-commerce que adapta su web con Acctua ve un aumento en compras de usuarios con baja visión, que antes abandonaban el carrito por dificultades para leer precios o descripciones.
  • Una web de trámites online evita errores en formularios al permitir que los campos y botones sean claramente visibles, lo que reduce consultas de soporte y mejora la satisfacción.
  • Un blog que mejora la tipografía y el contraste ve un incremento en el tiempo de lectura y en la interacción de sus visitantes.

Estas son mejoras reales que impactan directamente en la experiencia del usuario y en los resultados del negocio.

Pequeños cambios, gran impacto

No hace falta rediseñar toda tu web para ser inclusivo. Ajustes simples pueden marcar la diferencia: aumentar el contraste, usar tipografías legibles, incluir descripciones de imágenes o reorganizar el contenido para que sea más claro. Con Acctua, estas mejoras se aplican de forma automática y personalizada según las necesidades de tus usuarios.

La accesibilidad visual como estrategia de futuro

El mundo digital avanza rápido y la expectativa de los usuarios es alta. Cada vez más personas esperan poder interactuar online sin barreras. Apostar por la accesibilidad visual no es solo una obligación legal o ética: es una estrategia de negocio que garantiza que tu web esté preparada para todos los usuarios, hoy y en el futuro.

En definitiva, invertir en accesibilidad visual significa invertir en personas. Significa que cada usuario, independientemente de su visión, pueda acceder a tu contenido, comprar tus productos y usar tus servicios de manera eficiente y agradable.

Descubre qué nivel de accesibilidad tiene tu página web con una auditoría gratuita.

También te puede ineresar