¿Qué es la accesibilidad web? Guía sencilla para entenderla y aplicarla

¿Cómo empezar a aplicar la accesibilidad web?

Si has llegado hasta aquí, probablemente ya estás convencido de que necesitas mejorar la accesibilidad digital de tu empresa. La buena noticia es que no necesitas rehacer tu web desde cero para empezar a ser más accesible.

Aquí te damos una hoja de ruta clara, con pasos concretos que puedes seguir desde hoy mismo:

1. Evalúa tu sitio web con una auditoría profesional

Antes de actuar, necesitas saber qué barreras existen actualmente. ¿Puede un usuario con baja visión navegar por tu web? ¿Tus formularios se pueden rellenar sin usar el ratón? ¿El contenido está bien estructurado?

Para ayudarte, en Acctua te ofrecemos una auditoría de accesibilidad web gratuita, que analiza tu sitio y te muestra las mejoras necesarias.

Ejemplo: Una tienda online descubre que sus botones de compra no pueden activarse con el teclado. Esto impide la compra a usuarios con movilidad reducida. Tras la auditoría, se soluciona en cuestión de días.

👉 Solicita tu auditoría gratuita aquí.

2. Aplica mejoras progresivas en tu web

Una vez detectados los puntos críticos, no es necesario abordarlo todo a la vez. Prioriza las mejoras con más impacto, como:

  • Elementos clave como navegación, formularios o carrito de compra.
  • Contrastes de color y tamaño de letra.
  • Alternativas textuales para imágenes (atributo alt).
  • Estructura semántica adecuada (uso correcto de etiquetas <h1>, <h2>, etc.).

Ejemplo: Una academia de formación online empieza por añadir subtítulos a sus vídeos para que las personas sordas también puedan seguir sus cursos.

3. Añade una capa de accesibilidad flexible

En paralelo a las mejoras internas, puedes incorporar una herramienta de accesibilidad web como la que ofrecemos en Acctua. Esta capa no modifica el diseño original de tu web, pero permite a los usuarios adaptar la navegación a sus necesidades.

Algunas funciones que podrán activar tus visitantes:

  • Aumentar el tamaño del texto.
  • Navegar por voz.
  • Cambiar el tipo de letra a opciones más legibles para disléxicos.
  • Activar alto contraste o modo oscuro.
  • Leer el contenido en voz alta.
  • Reducir elementos visuales complejos.

Ejemplo: Un despacho de abogados instala nuestra solución de accesibilidad y una clienta mayor consigue leer y enviar un formulario sin ayuda por primera vez.

4. Forma a tu equipo

La accesibilidad web no es solo responsabilidad del programador. También importa cómo se redactan los textos, cómo se diseña, y cómo se estructura la información. Formar a tu equipo garantiza que el contenido futuro también sea accesible.

  • Redactores deben usar lenguaje claro y enlaces descriptivos.
  • Diseñadores deben tener en cuenta contraste, legibilidad y color.
  • Desarrolladores deben usar HTML semántico y etiquetas ARIA cuando sea necesario.

Ejemplo: Una pyme incorpora buenas prácticas en su equipo de marketing para que los nuevos contenidos ya salgan con criterios de accesibilidad.

5. Haz de la accesibilidad un compromiso continuo

Una web accesible no es un proyecto que se termina, sino un compromiso constante. La tecnología cambia, los contenidos se actualizan y las necesidades evolucionan.

Recomendaciones prácticas:

  • Revisa la accesibilidad cada cierto tiempo o tras rediseños (nosotros comprovamos regularmente la accesibilidad de nuestros clientes).
  • Escucha las sugerencias de tus usuarios.
  • Mantente informado sobre nuevas normativas o estándares (como WCAG 2.2).
  • Integra la accesibilidad en tus procesos de desarrollo y diseño.

Ejemplo: Una empresa tecnológica incluye revisión de accesibilidad en cada sprint de desarrollo como parte de su flujo de trabajo ágil.

Conclusión

Aplicar la accesibilidad web es más sencillo de lo que parece si se hace con planificación y apoyo profesional. Cada paso que des no solo mejora la experiencia digital de tus usuarios, sino también el posicionamiento y la imagen de tu marca.

Solicita tu auditoría gratuita y da el primer paso hacia una web inclusiva.

También te puede ineresar